visto aquí
Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad - Benjamín Franklin
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
15 razonamientos que tienes que saber
Me he encontrado esto aquí y creo que es digno de compartir...
01. Si eres de mente demasiado abierta, se te saldrán los sesos.
02. No existe la más mínima prueba que apoye la idea de que la vida sea algo serio.
03. La inteligencia artificial no se compara con la estupidez natural.
04. Una dieta equilibrada consiste en tener una galleta en cada mano.
05. No te preocupes por lo que piense la gente, no lo hace a menudo.
06. Si tienes que escoger entre dos males, elige el que no hayas probado antes.
07. Jamás han matado a nadie mientras lavaba los platos.
08. La conciencia es lo que duele cuando el resto del cuerpo se siente bien
09. Los hombres son de la tierra, Las mujeres son de la tierra. Supéralo.
10. Si te ves como la foto de tu pasaporte, probablemente necesites viajar.
11. Para cada acción, hay un programa gubernamental contrario de igual fuerza.
12. Hacer una tarea domestica consiste en barrer la habitación con la mirada.
13. La experiencia es maravillosa. Te permite equivocarte con una buena excusa.
14. La oportunidad se ve más grande cuando se aleja que cuando se acerca.
15. Siempre hay un tonto más de lo que creías.
Buen día de pesca
martes, 22 de marzo de 2011
036
Esto que aquí os traigo es un corto buenísimo, realmente bueno bueno. Que lo disfrutéis como lo hice yo...
gracias a Tino
Cómo crear un Big Bang
Pues para ello necesitas un poco de agua, 7 gramos de pólvora y una cámara de 10.000 fps o bien puedes ver este vídeo donde lo recrean.
Visto en Microsiervos.com
¿Porqué es perjudicial el bipartidismo?
Un muy interesante artículo que aborda lo perjudicial del bipartidismo.
Visto en Debatesocial.com
lunes, 21 de marzo de 2011
El ciclótropo: animación artesana
Esto que veis llama ciclótropo y es un proyecto de Tim Wheatley, un estudiante del University College Falmouth. Parece inspirado por la clásica idea del zoótropo o máquina estrobosópica, que data de principios del siglo XIX.
The Cyclotrope from tim Wheatley on Vimeo.
visto en Microsiervos.com
DíA MUNDIAL FORESTAL

Como digo en el título, hoy es el Día Mundial Forestal y estas son algunas cosas que deberíamos saber para tal ocasión:
· La destrucción de los bosques provoca numerosos daños naturales, incluyendo alteraciones de los patrones de lluvia locales, inundaciones y la erosión acelerada del suelo.
· Tres cuartas partes de la población mundial usa madera como su principal fuente de energía.
· En Etiopía se talan cada año entre 100.000 y 200.000 hectáreas de bosque.
· Los bosques tropicales cubren un 23% de la superficie terrestre, pero desaparecen a un ritmo de 4,6 millones de hectáreas al año. Asia encabeza las pérdidas con 2,2, millones de hectáreas de bosque desaparecidas cada año.
· En torno a 6,1 millones de hectáreas de bosque caduco húmedo, 1.8 millones de hectáreas de bosque caduco y 341.000 hectáreas de bosque seco se pierden anualmente.
· El 8% de los bosques del mundo tienen como principal objetivo la conservación del suelo y el agua.
· El 20% de las emisiones totales de CO2 que se producen en España, unos 80 millones de toneladas, son absorbidas por los bosques.
· El planeta ha perdido el 80% de los bosques originales que cubrían la tierra, según el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los bosques más antiguos que quedan se encuentran en su mayoría en la selva del Amazonas, en África Central, en Asia del Sureste, en Canadá y en Rusia.
· El 95% de los bosques de la superficie continental de los Estados Unidos ha sido talado en los últimos 500 años.
visto aquí
sábado, 19 de marzo de 2011
sobre fotografía
Esta noche va a estar la ya famosa "super luna". Si la quieres fotografiar puedes seguir los consejos que te dan aquí:

un vídeo
Me he encontrado este vídeo en el cual se mezclan las imágenes de las revueltas en el mundo árabe con unas reflexiones hechas por Carl Sagan sobre el ser humano. Como siempre, Carl Sagan nos da una lección.
martes, 1 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"No le temo a los computadores, sino a la falta de ellos" (Isaac Asimov, escritor ruso-estadounidense)